Exposición “YOREME” celebra la riqueza cultural del norte de Sinaloa
Exposición “YOREME” celebra la riqueza cultural del norte de Sinaloa
Los pasillos de la Escuela Secundaria General No. 3 “Manuel Romero Camacho” se llenaron de historia, tradición y orgullo regional con la Exposición YOREME, una muestra creada y presentada por los propios estudiantes, quienes compartieron con la comunidad educativa una mirada profunda a la cultura Yoreme del norte de Sinaloa.
La exposición incluyó una gran variedad de expresiones artísticas y culturales: vestuarios tradicionales, máscaras, muñecos, gastronomía, costumbres, creencias, centros ceremoniales y mucho más, todo desarrollado con creatividad y respeto por una de las culturas más representativas de la región.
El evento fue organizado por los docentes de Formación Cívica y Ética, Geografía e Historia, dentro del campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades, bajo la dirección del director de la ESG 3, Jesús Alfonso Valdez.
Como invitados especiales, se contó con la valiosa presencia de miembros de la Comunidad Indígena de Ohuira, entre ellos:
• Adrián Castañeda Bacasegua, Capitán Mayor
• Abraham Cosari, Presidente del Consejo de Ancianos
• Felipe Montaño Valenzuela, Cobanaro
Su participación aportó autenticidad y profundidad al evento, permitiendo a los jóvenes aprender directamente de portadores vivos de la cultura Yoreme.
La exposición fue un claro ejemplo del poder de la educación cuando se conecta con el entorno, la identidad y el respeto por nuestras raíces.
Video del evento
Galería
Por: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. NarcioPor: Abrahan H. Narcio