BOOM: México, en los ojos de la juventud

BOOM: México, en los ojos de la juventud

Con el propósito de promover la salud mental, la creatividad y la reflexión social a través del arte, la joven ahomense Sofía Tarín, fundadora del proyecto social “Sueños en Acción”, llevó a cabo la exposición de pintura “BOOM: México, en los ojos de la juventud”, en las instalaciones del Trapiche Museo Interactivo.

El evento reunió el talento de niñas, niños y adolescentes del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo (PANNASIR) del Sistema DIF Ahome, quienes fueron invitados por Sofía a participar en esta experiencia artística que les permitió expresar su visión de México, su entorno y sus emociones a través del color y la creatividad.

La inauguración contó con la presencia de la Presidenta de DIF Ahome, Marissa Menéndez de Llano Chávez; la Directora de DIF Ahome, Nancy Niebla Valdez; el Coordinador de PANNASIR, Arturo Gastélum Herrera; la maestra de artes Denisse García Espinoza, guía de los jóvenes artistas durante el proceso creativo; así como representantes del Instituto Municipal de la Juventud IMJU, quienes se sumaron como colaboradores en esta noble iniciativa.

Cada una de las obras exhibidas refleja la forma en que las y los participantes viven y sienten a México, inspirados en su cultura, su comunidad y sus vivencias personales. A través de sus pinturas, transmitieron un mensaje lleno de esperanza y autenticidad:
“Somos importantes, valiosos y fuertes. Denos una oportunidad.”

Durante el evento, la maestra Denisse García Espinoza destacó:
“Que ellos se sientan orgullosos de lo que han hecho, que reconozcan que son importantes y valiosos, y que otras personas pueden apreciar lo que ellos crean.”

Por su parte, Sofía Tarín, creadora de la exposición, compartió que “BOOM: México, en los ojos de la juventud” forma parte de las acciones de su proyecto “Sueños en Acción”, el cual busca promover la salud mental en niñas, niños y jóvenes, especialmente en contextos de vulnerabilidad, además de generar una reflexión social en la comunidad.

“Este proyecto nace del deseo de ofrecer un espacio donde los jóvenes puedan expresarse libremente, sentirse vistos, escuchados y reconocidos por su talento. Cada pintura representa un grito de esperanza, una historia y un sueño”, expresó Sofía.

La exposición permanecerá abierta al público en Trapiche Museo Interactivo, donde las familias podrán disfrutar del talento, la sensibilidad y la autenticidad de los jóvenes artistas del PANNASIR, quienes a través del arte nos invitan a mirar a México desde la mirada fuerte, soñadora y esperanzadora de la juventud.

Video del evento

Galería