
Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada: familias en Los Mochis mantienen viva la esperanza

Con veladoras encendidas, carteles y la fuerza de la memoria, familias de personas desaparecidas se reunieron la tarde de este sábado 30 de agosto en el Monumento a la Madre para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, fecha instaurada en 2010 por la Asamblea General de la ONU.
A partir de las seis de la tarde, los colectivos comenzaron a llegar para realizar una vigilia que se extendió hasta la medianoche, en un acto de amor y resistencia por quienes aún no han vuelto a casa. Estuvieron presentes los colectivos Rastreadoras de Los Mochis Uniendo Familias, Rastreadoras Fe y Esperanza y Rastreadoras por la Paz de Sinaloa, entre otros, quienes reiteraron su compromiso de continuar con la búsqueda de sus hijos, hijas, esposos y sobrinos desaparecidos, al tiempo que hicieron un llamado a las autoridades para fortalecer las acciones que permitan dar respuestas a las familias.
De acuerdo con cifras registradas entre el 30 de agosto de 2024 y el 29 de agosto de 2025, en Sinaloa se reportaron 1,237 nuevas desapariciones, de las cuales 67 corresponden al municipio de Ahome. Las familias y colectivos insisten en que cualquier información puede ayudar a aliviar la incertidumbre y brindar paz a quienes esperan a sus seres queridos.
Contacto
• Facebook: Rastreadoras de Los Mochis Uniendo Familias
Cel/WhatsApp: 668 271 5587
El acto concluyó con un mensaje compartido por todas las presentes: mientras exista una madre, un padre o un familiar buscándolos, las víctimas jamás serán olvidadas.
Video del evento
Galería












© mochisonline.com 2000-2025